Seleccionar página

Durante la etapa de 0-3 años (incluso hasta los 6 años) los niños no diferencian la realidad de la fantasía, es importante recordar que se encuentran en un período de mente absorbente en el que, literalmente, absorben todo lo que ven y todo lo que reciben de su entorno, es por esto que en los entornos Montessori los cuentos están basados en la realidad, no habrán animales que hablan, ni dragones, ni brujas, se busca que a través de los cuentos puedan percibir y conocer el entorno REAL que le rodea o incluso conocer otras culturas.

Los cuentos normalmente tienen como personajes principales personas que relatan situaciones cotidianas para los niños a los que van destinados, pero no necesariamente tienen que ser así, puede ser un libro sobre el bosque en el que veamos a los animales en su hábitat natural o uno sobre la granja, con texturas o sobre los colores, lo que sí es importante es que se ajusten lo máximo posible a la realidad (procurar que esos animales no hablen o que los objetos inanimados tengan ojos y boca).

Deben ser además sencillos y con textos claros y cortos en los que se pueda mantener la atención en los detalles importantes y que cuenten con valores positivos, Montessori era una fiel defensora de la educación para la paz y es importante que los cuentos reflejen ciertos valores positivos como la tolerancia, el respeto, la paz y la convivencia con los demás (importancia del valor de la amistad). Que les ayude a crear hábitos de autonomía y que sean de ayuda para el reconocimiento de emociones… aunque como en todo, es importante hacer una valoración del cuento antes de ofrecerlo, a veces, el mensaje de fondo es tan intenso que podemos pasar por alto que la historia se desarrolle con unos animales hablando (aunque si es importante que les hablemos de la realidad de estos animales, el hábitat en el que vive, de que se alimenta…) ¡cuántas cosas! No os preocupéis, os dejamos más abajo un listado de cuentos para cada edad que seguro que os ayuda un montón.

Si queréis crear un rincón en casa para los cuentos, es importante que tengáis en cuenta que debe estar a su altura (recordemos la importancia de la autonomía), que sea simple y sencillo y que les permita ver la parte delantera del cuento. En ella colocaremos los cuentos justos para que no se vea abarrotado y, para mantener el interés, iremos rotando los cuentos cada semana o 15 días, aunque si vemos que tiene interés en algún cuento en particular, podemos mantenerlo durante más tiempo (es importante recordar uno de los principios Montessori: “sigue al niño”), el espacio debe contar además con una zona para que se puedan sentar (silla, cojines, sillón, alfombra…)

Libros recomendados para la etapa de 0-3 años

De la editorial COMBEL tenéis varios títulos interesantes:

  • En el jardín (0+ años)
  • Orejas (0+ años)
  • ¡Buenas noches! (0+ años)
  • ¡Piip! ¡Piip! (+0 años)
  • Libro familias (0+ años)
  • En la obra (1+ año)
  • Minipedia (1+ año)
  • Colección la cereza (1+ año)
  • La granja. Abre caminos (2+ años)
  • Tu y yo, hermanos (2+ años)
  • Los animales nocturnos (2+ años)
  • Mis primeras 100 palabras (2+ años)
  • ¡En el parque! (+2 años)
  • ¡En la selva! (+2 años)
  • ¡Al mar! (+2 años)
  • ¡Vamos! (+2 años)
  • Poco a poco (+2 años)
  • El transporte al dedillo (2+ años)
  • Tu y yo. El cuento más bonito del mundo (+3 años)
  • 15 increíbles pop-ups (3+ años)
  • Amigos (3+ años)

 

De la editorial KALANDRAKA los siguientes:

  • Pequeños salvajes (0+ años)
  • Pequeños de la casa (0+ años)
  • Colección de la cuna a la luna (0+ años)
  • P de papá (+1 año)
  • Un bicho extraño (+2 años)
  • Ovejita dame lana (+2 años)
  • Diez deditos (+2 años)
  • El hilo (+2 años)
  • Mamá (+2 años)
  • Gato Guille y los monstruos (+2 años)
  • Nidos (+2 años)
  • Nicolás va de compras (+3 años)
  • Orejas de mariposa (+3 años)

 

Editorial KÓKINOS:

  • ¡Flores! (+0 años)
  • 9 meses (+0 años)
  • ¡Formas! (+0 años)
  • Tu eres (+0 años)
  • ¿Dónde está la pequeña oruga glotona? (+1 año)
  • Una cosquillita más. Adivina cuánto te quiero (+1 año)
  • Feliz siesta (+1 año)
  • Niña, luna (+1 año)
  • Oso pardo, oso pardo ¿Que ves? Desliza y encuentra (+1 año)
  • La pequeña oruga glotona (+2 años)
  • Adivina cuanto te quiero (+2 años)
  • ¿Has visto a mi gata? (+2 años)
  • ¿Quieres ser mi amigo? (+2 años)
  • ¿Dónde están los animalitos? (+2 años)
  • Colores (+2 años)
  • De la cabeza a los pies (+2 años)
  • Mi primer libro de hogares de animales (+2 años)
  • Mi primer libro de las formas (+2 años)
  • Mi primer libro de las palabras (+2 años)
  • Mi primer libro de los colores (+2 años)
  • El jardín de las mariposas (+2 años)
  • ¡Canta, ruiseñor, canta! (+3 años)
  • Mi casa (+3 años)
  • Amigos (+3 años)
  • La ballena azul (+3 años)
  • El oso polar (+3 años)

 

Otras editoriales

 

  • ¿Dónde están los colores? Ed. Timunmas (+0 años)
  • Emocióname. Ed. Palabras aladitas (+0 años)
  • Colección el chiquitín. Ed. Juventud (+1 año)
  • El jardín toca y escucha. Ed. Timunmas (+1 años)
  • El pequeño Edu (varias historias) Ed. Juventud (+1 año)
  • El libro de los culitos. Ed. SM (+1 año)
  • En las manos de papá. Ed. Corimbo (+1 año)
  • Si yo fuera un león. Lóguez ediciones. (+2 años)
  • Buenas noches luna. Ed. Corimbo (+2 años)
  • Mis pequeñas alegrías. Ed. Anaya (+2 años)
  • La escuela desplegable. Busca y encuentra. Ed. Patio (+2 años)
  • Vaya rabieta. Ed. Corimbo (+3 años)
  • Así es mi corazón. Ed. Bruño (+3 años)
error: Content is protected !!